miércoles, 16 de mayo de 2012

TEMA 7. ESTRATEGIAS PARA INSTALAR NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES (TIT) EN LAS EMPRESAS




1.  Indique tres de los posibles errores, usted considere más importantes a evitar, en el momento de implementar las nuevas tecnologías en una empresa.

R:
1 error: Pensar que las TIT y las nuevas tecnologías, son un reemplazo de la gerencia. Hay que recordar que es una ayuda o un complemento para agilizar las actividades; pero si se descuida o no se da una adecuada gestión no se lograría la calidad, productividad y competitividad que la empresa ha establecido como objetivo y meta.
2 error: Si tenemos la mentalidad de que los resultados lo vamos a obtener en un corto plazo; sencillamente, aun no hemos entendido bien el significado y lo que conlleva la instalación de las nuevas tecnologías, y en este caso, lo recomendable seria desistir de la idea ya que no podemos medir el éxito por los resultados y beneficios a corto plazo.
3 error: Esta en manos del empresario aumentar las posibilidades del logro y el éxito, ya que al mismo tiempo que se va informando y actualizando podrá alcanzar los objetivos y metas trazadas. No podemos pensar que las nuevas tecnologías sustituyen la idea del negocio, los objetivos y metas que se desea alcanzar con la empresa.

2.  Indique las ventajas que facilitan la instalación de las TIT en las PyME.

R:
*      Facilita el proceso de toma de decisiones, ya que las empresas pequeñas y medianas carecen de una burocracia excesiva.
*      Las micro, pequeñas y medianas empresas operan muy cerca del mercado y los clientes, lo que las dota de una sensibilidad especial para evaluar el mercado y los cambios que en él se producen.
*       Esta cercanía con el mercado las obliga a dotarse de una flexibilidad de respuesta y adaptación, de la que en general adolecen las grandes empresas. Igualmente, esta proximidad con el mercado las prepara para obtener y procesar información de un modo más rápido.

3.  Indique cuáles son los propósitos de la metodología para implementar las TIT en una empresa.
R:

Al implementar las TIT en la organización queremos alcanzar muchos propósitos, de los cuales, los más destacados son:
*      Promover el uso de las TIT en la micro, pequeñas y medianas empresas del país.
*      Dotar al empresario de criterios y herramientas que le permitan evaluar las posibilidades que Internet ofrece a las empresas de menor dimensión. Igualmente, suministrar información y proporcionar elementos que le permitan al empresario visualizar los efectos e impactos que su uso provocará en la empresa.
*      Desarrollar de manera sistemática las distintas fases y procesos que el empresario debe considerar para asegurar la instalación exitosa de las nuevas tecnologías en Internet en la empresa.
*      Elaborar una guía de preguntas que opera como instrumento de auto diagnóstico. Las respuestas del empresario a las interrogantes planteadas en el instrumento, va a permitir ubicar a la empresa en el nivel de desarrollo en el que se encuentra.
*      Facilitar el diseño de la estrategia para la instalación de las nuevas tecnologías.

4.  Indique qué se pretende obtener y analizar con cada una de las fases de la metodología. Además, especifique que se obtiene de los datos en las encuestas que usted ha realizado en la empresa. Hágalo por cada encuesta: #1, #2a, #2b, #3, #4a, #4b, #5a, #5b, #5c, #6a, #6b y #6c.

R: 
Se pretende identificar los asuntos críticos, las áreas de interés y las posibles acciones que será necesario desarrollar para superar la situación actual y con ello, poder obtener una aproximación de lo que la empresa debe hacer para orientarse en el sentido y la dirección que el modelo puede contener y que sugiere.

De las encuestas realizadas a la empresa: OPTICA TECHNO VISION, C.A, se obtiene lo siguiente:

Fase 1: SUPERANDO BARRERAS
*      Una concientización de la estrategia que se debe implementar y de las implicaciones o impactos que genera en la óptica.
*      Mantener una irrevocable convicción de los beneficios que la misma aporta y de las oportunidades que brinda al desarrollo de la óptica.
*      Superar esas barreras de duda en la alta gerencia y empresarios, al facilitar la información necesaria de terceros o especialistas de la estrategia que mas se adapte a la óptica para obtener o asegurar una respuesta adecuada.
*      Permitir que el dueño de la óptica identifique las areas en las que debe concentrar la atención.
*      Conocer el grado de utilización por parte de la óptica para confeccionar el plan de negocio.

 Fase 2a: LA DECISION

*      Precisar el alcance y sentido de lo que se persigue. Y esto va ligado o enlazado a la actividad económica de la óptica.
*      Se logra, convertir las presiones en oportunidades para fortalecer la empresa
*      Concientizar al empresario de lo que implica esta fase de decisión: la incorporación de Internet en la empresa lleva aparejada una serie de cambios y reacomodos en la organización, donde los impactos se harán sentir en todos los ámbitos.
*      Tener una visión mas clara del grado de conciencia del dueño o gerente, con respecto a la instalación de Internet y nuevas tecnologías.
Fase 2b: CARACTERIZACION DE LA SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA

*      Permite facilitar la caracterización de la situación actual de la organización, para poder determinar la estrategia que se debe adoptar.
*      Se determina el estadio o nivel en el que se encuentra la empresa, y así poder hacer las sugerencias necesarias.

Fase 3: DESARROLLO DE PROVEEDORES

*      Se obtiene la evaluación del alcance e impactos que la instalación de la TIT puede acarrear
*      Despunta la debilidad y los costos que puede acarrear el seleccionar los proveedores adecuados. Al ofrecerle a la óptica techno visión un trato mas directo con los mismo
*      Se evita la intervención de intermediarios
*      Al contactarse por medio de la red, tanto los proveedores como la empresa; en este caso Óptica Techno Visión, c.a, reduce los costos asociados a la elaboración de pedidos, facturas y cobro.
*      Se fortalece el interés de la empresa para instalar las TIT y mejorar sus relaciones con los proveedores

Fase 4a: CLIENTES, PUBLICIDAD Y MERCADEO

Para una empresa como Óptica techno visión; es imprescindible mantenerse visible ante los clientes, con un buen fundamento atractivo de los servicios que presta. Es por ello, que con esta fase se obtiene:
*      Proporcionarle presencia y visibilidad a la Óptica; aspecto practico pues se puede modificar, anexar, estructurar personalmente adaptándolo a lo que se desea transmitir
*      Posibilidad de promocionar los productos y servicios a través de los distintos medios que ofrece internet; lo que resulta muy atractivo, pues los clientes podrán tener la información completa de un producto de primera mano por así decirlo.
*      La empresa mejora en cuanto al servicio, al poder recibir sugerencias de parte de los clientes.
*      Permite llevar un control o seguimiento de estadística de la tendencia de los consumidores; lo que nos ayudara a percibir si se requiere hacer algún cambio
*      Facilidad de promoción al realizar un completo comercio electrónico; donde podrán descargar catalagos de productos y servicios y el proceso de compra y ventas se realizar de manera rápida y sin errores
*      En un aspecto de suma importancia para la óptica, es tener un mayor control de las historias medicas y de los tipos de cristales que requieren, es por ello que las TIT, nos permiten llevar ese historial por cliente, y poder estarle recordando cuando deben cambiar sus cristales o renovar su examen visual o si se aproxima una promoción que se adapta a las necesidades visuales que tiene esa persona.

Fase 4b: TALENTO HUMANO

Esta fase cae como anillo al dedo, por así decirlo en la óptica techno visión, ya que la misma no es solo una empresa de venta de lentes acorde a la moda; sino que es una organización dedicada a mejorar la salud visual de nuestros clientes. Por ello el talento humano debe estar capacitado en todo lo que implica cristales, alturas, formulas, y saber cual se adapta a las necesidades de cada uno. Y en el consultorio medico, es necesario precisar y determinar cual es el tipo de dificultad visual que tiene el paciente.
Las TIT, permiten afianzar el conocimiento del talento humano, ofreciendo nuevas tecnologías de comunicación digital como videoconferencia, CD_ROM, Intranet, entre muchas otras.

A su vez también ofrece programas para agilizar la gestiones diarias, manejo de nomina, evaluación y desarrollo, entre otros departamentos que contengan la organización.

Fase 5a: ADMINISTRACION Y GESTION DE EMPRESA

En el caso de la óptica techno visión, no cuenta con un programa para el desarrollo funcional de la administración y gestión de la empresa. En esta fase dirigida a la óptica se obtendría:
*      Facilitar el manejo del almacén, el inventario, las cuentas por cobrar y pagar, el pago de nómina y el de los proveedores.
*      Impactar el manejo contable y la administración de los archivos de información.
*      Llevar un mejor control sobre los tiempos de despacho, los tiempos de cobranza y pago a proveedores, el manejo de los esquemas presupuestarios, la información para llevar la contabilidad de costos, etc.
*      Permite obtener el suministro de información de manera oportuna y en tiempo real.
*      Facilita el saneamiento de la administración y permite detectar a tiempo algún tipo de irregularidad administrativa.
*      Reduce de manera significativa los costos de la administración de la empresa

       Fase 5b: INFORMACION

Se obtiene un mayor conocimiento, manejo y puesta en práctica las estrategias necesarias en la empresa, ya que el empresario puede obtener casi toda la información que requiere: Información económica y social, sobre el marco legal, tendencias laborales, localidades, regiones, sectores de actividad económica, y a un relativamente bajo costo y con un click el empresario puede construir la información que requiere.

       Fase 5c: SEGURIDAD

Gracias al avance tecnológico, se puede tener acceso a toda la información necesaria en la TIT y respaldar y resguardar los datos obtenidos, ya que en esta fase se le ofrece a la empresa una serie de herramientas que permite mantener los equipos y respaldar la información para recuperarla en caso de pérdida, tales como: Programas antivirus, programas de seguridad de Internet, cortafuegos (firewalls), antispam y mecanismos que hacen posible optimizar los sistemas.

       Fase 6a: COOPERACION Y ASOCIATIVIDAD: REDES EMPRESARIALES

En la óptica techno visión, c.a se requiere trabajar en red todos los equipos, por ello esta fase permite a la empresa con el uso de las TIT:

*      facilitar y propiciar la creación de redes al interior de la empresa.
*      desarrollar mecanismos de cooperación con otras empresas a objeto de poder competir y tener éxito en un mercado cada vez más cambiante e impredecible.
*      La cooperación para acceder a los mercados globales. facilitando la creación de redes con empresas nacionales e internacionales para acceder a nuevos mercados.
*      Superar el problema del volumen de producción para dar respuesta a los requerimientos del mercado
*      Localizar socios y aliados con lo que se reducen los costos de traslado, estudios e inversión.

       Fase 6b: EMPRESAS PROVEEDORAS DE NUEVAS TECNOLOGIAS

Para ello se obtiene, un estudio de las empresas proveedoras de las TIT. Donde luego de un previo análisis obtener los servicios de las empresas proveedoras de nuevas tecnologías, las cuales en todas sus modalidades, están interesadas en apoyar el proceso de expansión e inclusión de las nuevas tecnologías e Internet.

       Fase 6c: GOBIERNO ELECTRONICO Y NEGOCIOS

En esta fase, La capacidad de compra del Estado, a través de Internet, constituye un importante mercado, el cual se democratiza a través de la red. El empresario debe indagar si el Estado, en sus distintos niveles, está utilizando la red en lo relativo a las compras que este realiza. Un área del gobierno electrónico que ha recibido toda la atención es la relativa al tema del pago y cobro de impuestos a través de Internet. El desarrollo incluye a las instancias de carácter nacional como aquellas de carácter local.


5.  Indique y explique cuales son los estadios posibles en el cual puede estar una empresa en cuanto a la Tecnología (Ver figura #1 y Tabla #4 del tema).
R: 



 





Fig.1.Estadio de las empresas en el uso de las TIT
 


 


Tabla 4.nivel o estadio de la empresa.

Una vez realizada o desarrollada cada una de las fases anteriormente expuesta. El empresario, podrá determinar en cual de las fases se encuentra la empresa. Todo ello va a depender del nivel de uso e implantación de las TIT en la organización.
Una empresa puede estas escalonada en el primer nivel (fig1) o nivel A (tabla 4) si lamentablemente no esta haciendo uso de las TIT. Como pudiera ir ascendiendo en escala a medida que se va informando y educando de las nuevas tecnologías y de los beneficios que estas traen. Hasta encontrarse en el nivel 4(fig.1) o nivel D( tabla 4). Donde aprovecha al máximo los beneficios que traen la TIT y todos sus programas. Esta empresa podría decirse que esta bien posicionada.

La empresa estudiada: óptica techno visión, se encuentra en el nivel 3(fig1) o nivel C(tabla 4). Ya que cuenta con los programas básicos de las tecnologías, hace uso de internet; pero aun no cuenta con programas de las nuevas TIT que la podría ayudar a agilizar sus funciones por departamentos y posicionarse en el mercado; así como darse a conocer; ya que es una empresa, relativamente nueva, al contar con solo 3 años de inaugurada y desarrollar su actividad económica.

6.  Conclusiones del tema.
R: 
De acuerdo al estudio previamente realizado se puede concretar, que aunque es muy cierto que el uso de la TIT, trae incontables beneficios a la organización, también es cierto que no se puede tomar ala ligera. Es necesario la investigación, meditación y revisión de la parte interna de la empres, como las metas, objetivos y la concientización del tiempo en que se quiere obtener los resultados. Para ello lo recomendable seria como gerentes diseñar informes de los beneficios y consecuencias que puede traer la instalación de la misma. Hacerlo llegar a los empresarios, ingresando empresas proveedoras de estas tecnologías y de ser posible, concretar encuentros de asesoría para todo el personal de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario